Configuración

Antes de comenzar a utilizar la aplicación para llevar el registro en cada uno de los módulos funcionales, es necesario realizar una configuración previa para automatizar los procesos.

 Botón de acceso a configuración.

Ejemplo

Proceso de configuración

El proceso de configuración comprende varios elementos, según el uso que necesite darle a la aplicación.

Capítulo 6 : Activación de los módulos

En primer lugar tendrá que activar los módulos que vaya a necesitar utilizar y sus parámetros principales.

Posteriormente, veremos qué es necesario configurar en cada uno de ello y cómo hacerlo.

Capítulo 7: Definición de equipos para TEMPERATURAS

Si activa el módulo de temperaturas, necesitará definir los equipos que tiene en su negocio. Acceda al listado de equipos y cree todos los que necesite:

 Botón para acceder a equipos de frío

 Botón añadir equipo

Ejemplo

Cree ahora sus equipos

Ahora ya sabe como crear sus equipos para el registro de temperaturas. Acceda a la aplicación y configure todos los equipos que necesite. 

Capítulo 8: Definición de zonas y elementos para LIMPIEZA

Si activa el módulo de limpieza, necesitará definir las zonas y los elementos que tiene establecidos en su Documento del Sistema de Autocontrol 

También puede habilitar el registro de Cloro Residual (CRL) si tiene establecido un Plan de Control de Agua en su Documento del Sistema de Autocontrol.

  Botón para acceder a la lista

 Botón para añadir una zona o elemento

Ejemplo

Cree ahora sus zonas y elementos

Ahora ya sabe como crear sus zonas y elementos para el registro de limpieza. Acceda a la aplicación y configure todos los que necesite. 

Capítulo 9 : Definiciones para NO ELABORADOS

La trazabilidad es la capacidad para seguir el movimiento de un alimento desde su origen hasta el consumidor final.

Este módulo le permite llevar registro de las entradas de productos para su venta sin manipulación, como carne de ternera o cerdo, así como las ventas a otros establecimientos (no consumidor final).

También le permite obtener una lista de sus proveedores y clientes, así como consultar todas las compras o ventas realizadas con alguno de ellos y buscar por número de lote.

Si no necesita llevar registro de salida, puede desactivar la opción «CLIENTES«.

Para facilitar la gestión diaria es necesario definir, sólo al comienzo, la lista de los productos y los proveedores con los que trabaje.

 Maestro de productos

  Proveedores

 Clientes (establecimientos, no consumidor final)

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Cree sus productos y proveedores

Ahora ya sabe como crear productos y proveedores. Acceda a la aplicación y configure todos los que necesite. 

Capítulo 10 : Definiciones para ELABORADOS Y MANIPULADOS

Este módulo le permite llevar registro de los lotes de productos elaborados o manipulados, como guisados, ensaladas, etc.

Puede definir la numeración de los lotes de diferentes formas, combinando un prefijo, con un sufijo o con la fecha (en diferentes formatos).

Así mismo puede indicar que se genere para cada lote la fecha de caducidad, la fecha de consumo preferente y los kilos elaborados.

Estas opciones serán utilizadas posteriormente, cuando defina la formulación o composición de cada producto que elabore.

Para facilitar la gestión diaria es necesario definir, sólo al comienzo, la lista de los ingredientes y la carta de los productos que elabore.

 Maestro de ingredientes

  Nuestra carta de productos

Definición de ingredientes

Para facilitar la gestión diaria y automatizar al máximo el registro de la información, lo primero es necesario definir, sólo al comienzo, el maestro de ingrediente con los que trabaje, así como el maestro de recetas (la carta) para la elaboración del registro de lotes elaborados.

Los ingredientes los puede crear manualmente (indicando sus alérgenos), o bien importarlos de una lista preestablecida, que ya tiene establecidos los alérgenos.

¡¡ IMPORTANTE !! Para poder realizar la trazabilidad de sus elaborados es necesario tener actualizado el número de lote de sus ingredientes. Esto le permitirá consultar todo lo elaborado con ese lote de ese ingrediente ().

 Maestro de ingredientes

 Añadir un nuevo ingrediente

 Importador de ingredientes 

Ejemplo

Ejemplo

Informes de trazabilidad

Para obtener un mejor provecho de la aplicación, puede consultar TODOS los lotes elaborados con un determinado lote de ingrediente o con un tipo de ingrediente.

 Consultar por lote del ingrediente.

Para consultar por tipo de ingrediente, haga clic sobre el nombre del ingrediente en el listado de ingredientes utilizados en la elaboración de un producto (esta pantalla la veremos más adelante). A continuación puede ver como serían las pantallas para consultar la trazabilidad.

Ejemplo

Ejemplo

h

Definición de sus productos (sus recetas o su carta)

Para facilitar el registro de los lotes de elaborados, es necesario definir, sólo al comienzo, el maestro de elaborados o lo que sería la «carta» en establecimientos hosteleros, indicando el nombre del producto, días de consumo preferente y caducidad si los habilitó anteriormente, el prefijo y/o el sufijo para el loteado.

Así mismo, deberá indicar qué ingredientes, de entre los definidos anteriormente, formarán parte del producto elaborado o manipulado.

Esto le permitirá crear un registro de elaboración de un lote con solo 3 clics, incorporando toda la información predefinida, del lote, fechas, los alérgenos de los ingredientes y permitirá elaborar una etiqueta que podrá imprimir desde su equipo a su impresora. 

Ejemplo

Cree su carta o maestro de elaborados

Ahora ya sabe como crear la definición de un producto. Acceda a la aplicación y configure todos los que necesite. 

Capítulo 11 : Usuarios y establecimientos

Esta aplicación le permite tener todos los usuarios y establecimientos que necesite, sin limitación.

Los USUARIOS puede tener 3 perfiles diferentes:

  • RESPONSABLE (todos los permisos)
  • EMPLEADO (registrar información en cada módulo)
  • INVITADO (sólo consultar la información disponible)

Los usuarios son COMUNES para todos los establecimientos definidos por un responsable (por ejemplo: Fábrica, tienda 1, tienda 2, etc) 

Ejemplo

Ejemplo

Multi establecimiento

Puede crear todos los establecimientos que necesite y los usuarios creados en el establecimiento primero, tendrán acceso al resto de establecimientos con los permisos que tengan según su perfil de usuario.

Para crear un segundo establecimiento, haga clic en la opción «configuración avanzada» de la pantalla principal de su establecimiento.

Los siguientes establecimientos puede crearlos directamente desde la lista de establecimientos. 

Ejemplo

Cree sus usuarios y establecimientos adicionales

Ahora que ya sabe como crear usuarios, acceda a la aplicación y configure todos los que necesite. Posteriormente podrá modificarlos.

También puede crear más establecimientos, si los necesita.